- Elige un tópico de motivación y crea una nueva entrada en el blog, explicando la importancia de dicho tópico en el desarrollo personal y escolar del alumno. "La motivación intrínseca" La motivación intrínseca es la que se desarrolla en el interior del individuo, sin ninguna fuerza externa que intervenga. Es la que permite a la persona hacer las cosas por deseo o gusto propio, sin interés de obtener ninguna recompensa, es decir quien tiene motivación intrínseca realiza acciones u obtiene un aprendizaje especifico porque le apasiona, no por recibir refuerzos (positivos o negativos). Desarrollar o poseer este tipo de motivación es muy importante para el alumno en todas las facetas de su vida: - Desarrollo personal: día a día el estudiante o individuo se verá frente a diversas situaciones, tareas u obligaciones y procesos que debe lidiar y solucionar eficazmente; por lo que es necesario que el mismo posea una motivación propia para qu...
Entradas
Mostrando entradas de 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Elegir un tema de unidades anteriores (presentado en la clase) y elaborar una entrada en el blog con el mismo; describiendo su importancia para el desarrollo del docente y el alumno. compartir en el grupo de práctica docente (facebook). Tema elegido: Recursos (unidad I) Los recursos son los utensilios o herramientas utilizados por el docente, que dan al alumno información útil, logrando en este aprendizaje (ejemplo: mapa conceptual, pizarra, etc.). Los recursos son claves e imprescindibles (utilizados por el alumno y el docente) en el proceso enseñanza- aprendizaje: constituyen un apoyo pedagógico útil para el docente, le enseñan e impulsan a implementar mejoras pedagógicas; gracias a estos el estudiante obtendrá información, adquirirá destrezas, logrará el aprendizaje y evaluará su propio proceso de adquisición de conocimientos. La obtención del aprendizaje es un proceso sistemático y continuo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los podcast educativos El podcast educativo, ofrece un salto revolucionario en el proceso enseñanza-aprendizaje, porque ofrece la oportunidad de poder ser escuchado en cualquier dispositivo móvil o PC, de manea síncrona, permitiendo: el acceso, edición y la posibilidad de compartirlo sin pérdida de calidad. Todas estas posibilidades lo convierten en una herramienta muy versátil en el campo educativo, al poder elaborar recursos adaptados a nuestra realidad en el aula. Aquí adjunto un podcast que he realizado sobre los podcast educativos. Disfruten!!! Escucha "Que son los podcast educativos" en Spreaker. Autora: Yecier Nolasco
Los vídeos tutoriales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los vídeos tutoriales Los tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente un sistema tutorial incluye cuatro grandes fases: Fase introductoria: genera motivación y se centra la atención en los aspectos generales del tema sobre lo tratará el tutorial. Fase de orientación inicial: se da la codificación, almacenaje y retención de lo aprendido, desarrollando los contenidos con detalle. Fase de aplicación: evocación y transferencia de lo aprendido, se dan ejemplos o se concluye el tema tratado. Fase de retroalimentación: en la que se demuestra lo aprendido, se recapitula y se ofrece retroinformación y refuerzo (Galvis, 1992). A continuación les adjunto la dirección de un vídeo que nos comparte información importante sobre "los vídeos tutoriales" en mi canal de youtube y Animaker. ht...
Elaboración de diapositivas a través de Prezi y Power Point.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Elaboración de diapositivas a través de Prezi y Power Point. Las presentaciones mediante diapositivas son de mucho agrado y utilidad en diversos escenarios hace mucho tiempo, debido a que, mediante esta herramienta la información a impartir es emitida y recibida de una forma mas dinámica, fluida y practica. Hay diversas plataformas que le permiten al usuario elaborar diapositivas. en esta ocasión Conoceremos sobre las plataformas Prezi y Power Point: Conceptos, caracteristicas, historia, utilidades, ventajas y desventajas; y a la vez veremos ejemplos del trabajo que podemos realizar en las mismas. (Diapositivas realizadas en Power Point) https://prezi.com/p/yr7jf7inttc2/ (Enlace de presentación realizada en prezi). Autora: Yecier Nolasco
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Software educativos: organizadores gráficos y ejercicios de ciencias. En la actualidad debido a la demanda del público estudiantil, el proceso educativo no puede limitarse solo a un salón de clases ni a recursos utilizados tradicionalmente; los jóvenes actuales utilizan mucho la tecnología, por lo tanto, si los maestros quieren obtener su atención necesitaran utilizar recursos tecnológicos. Afortunadamente en este momento contamos con una gran diversidad de recursos tecnológicos para utilizar con nuestros estudiantes. Al explorar diversas plataformas educativas es importante recordar que cada una de estas tiene ventajas y desventajas. Por esta razón en este artículo presentare las ventajas y desventajas de dos softwares de organizadores gráficos y dos softwares de operaciones de ciencias. Goconqr: GoConqr es un entorno de estudio personalizado online y gratuito que te ayuda a mejorar tu aprendizaje. GoConqr incluye herramientas de aprendizaje que te permit...
Modalidades de enseñanza virtual
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Modalidades de enseñanza virtual Las modalidades de enseñanza virtual son adecuaciones de espacios de aprendizaje, creados con el fin de beneficiar a los alumnos e interesados. Existen diversos tipos de estas modalidades; cada persona puede elegir el que más se adapte a sus necesidades. En esta ocasión compartiré con ustedes las modalidades de enseñanza más conocidas y utilizadas: E-learning: esta modalidad se basa en el aprendizaje 100% en línea o virtual. Los estudiantes toman las clases virtuales, hacen tareas individuales y grupales en línea (mediante diferentes herramientas y plataformas) entregan sus tareas y toman sus exámenes en línea. No hay contacto físico en ningún momento con el maestro y el alumno. Ventajas: Menos costo, horario flexible, mayor acceso a información, el alumno es el foco de la enseñanza, Proporciona apoyo a las diferentes modalidades de formación Disponibilidad geográfica, Contenidos más actualizados, Herramientas...
El maravilloso mundo de las ciencias biológicas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones